lunes, 7 de octubre de 2013

¿Es tu vida una obra de arte?

“¿Cómo sería si vivieras cada día, cada suspiro, como si eres una obra de arte en proceso? Imagínate  que eres una pieza de arte en pleno proceso cada segundo de cada día.  Una obra de arte tomando forma con cada suspiro “- Thomas Crum

¿Qué tal si eres tú el pintor de esa obra de arte?.  ¡No puedes porque te encuentras en una prisión mental! La prisión donde te tienen las órdenes de los demás, tus pensamientos, tus miedos, tus fracasos anteriores, etc.  Pero adivina que, a  diferencia de una prisión física, en esta prisión mental tú tienes el control de salir cuando decidas tomar acción con fe hacia tus sueños.
 No importa cual ha sido tu fracaso en el pasado, tus sueños aún están ahí vivos esperando por ti.  ¿Qué? Tienes  una vocecita interna que te dice, ¿Qué te has creído? No eres bueno, no te lo mereces, ni lo pienses, esta es tu realidad, etc. ¡Adivina que! Esa voz es una gran mentirosa que solo quiere mantenerte en esa prisión para su propia sobrevivencia.
Tú sabes mejor que ella, puesto que tú conoces  tú gran valor.  Recuerda que eres una obra de arte tomando forma.
"Cuando dejo de ser quien soy, me convierto en lo que podría ser." 
~ Lao Tsu

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza.



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"


martes, 10 de septiembre de 2013

Quitate la mascara

¿Qué es eso que más te gusta de ti? 
Tu risa, ayudar a otras personas, tu entusiasmo, tu carisma, etc.  ¿Has pensado alguna vez que quizás sea eso lo que te conecta con tu alma?
Mas allá de nuestros miedos, bloqueos, excusas y egos esta la verdadera intención que tu alma tiene para ti en esta vida.
Como dijo Abrahán  Maslow  en su teoría de 1954  que cuando el ser humano satisface  sus necesidades humanas las cuales el describe como subir una escalera conocida como la Jerarquía de necesidades (fisiología, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización), necesitamos “convertirnos en todo lo que somos capaces de ser”.  Maslow dijo que “el músico debe componer música, el artista debe pintar y el poeta debe escribir, si quieren vivir en paz consigo mismos”
No importa cuál sea su llamado;  arriar el ganado o las ovejas en el campo,  producir, hablar, dirigir, cocinar, etc. es importante que tu vida tenga un sentido de ser, un propósito o misión.  Esta es la única forma que podrás tener una sonrisa en el corazón, aceptación por la vida, autorrealización,  y paz espiritual.  De lo contrario vivirás con una máscara puesta que cumple con los protocoles sociales, los paradigmas de tu entorno, la culpa, el ego, etc. enterrando así tus deseos más profundos y sometiendo a tu alma a una tristeza eterna.
¿Qué tan satisfecho estás con tus logros? ¿Cómo está tu jerarquía de necesidades?
¡Quítate la máscara, vamos atrévete!

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza..



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"

jueves, 1 de agosto de 2013

¡Como diseñar una carrera que ames!

¿Te levantas cada mañana motivado para ir al trabajo?  ¿Puedes decir, yo amo mi trabajo y trabajo en lo que amo?

1.       Hay un grupo de investigación en Estados Unidos llamado el CONFERENCE BOARD que tienen aproximadamente 22 años investigando sobre el síndrome de Insatisfacción en el Trabajo. El último estudio realizado a principios del 2010) dijo que el 45% de las personas no están satisfechas con su trabajo.  Este 45% lo comparan a la gran recesión de 1930 donde la gente trabajaba en lo que sea por necesidad.  La primera encuesta la hicieron en 1987 donde el 61% de las personas dijo estar contentas con sus trabajos.  (Fuente: CBS News http://search.yahoo.com/search;_ylt=ArT51v18niUfDUXKxmPsDoGbvZx4?p=how+many+people+are+happy+with+their+careers&toggle=1&cop=mss&ei=UTF-8&fr=yfp-t-900)
2.       Según la revista Forbes, la empresa Right Management  realizo una encuesta global a mitad del año del 2012 y el 44% de las personas reportaron estar insatisfechas con sus trabajos. (Fuente: Revista Forbes http://www.forbes.com/sites/susanadams/2012/05/18/new-survey-majority-of-employees-dissatisfied/)
3.       El grupo Gallup realiza una encuestas en Estados Unidos  en Noviembre del 2012 relacionado al tema y observa que el 53% de las personas no están satisfechas con  sus trabajos. (Fuente Grupo Gallup: http://www.gallup.com/poll/158723/workers-least-happy-work-stress-pay.aspx)

        I.           I  ¿Cuáles son los síntomas que te indican es hora de un cambio, es hora de partir de un trabajo?
  • Emocionales
  • Productividad / No Competente
  • Físicos

Te cuento mi anécdota de la cajeta: Durante mis últimos años laborales me sentía en una cajeta. Llegue a trabajos donde me decían; no, no te contratamos para eso. Dedíquese a esto solamente. O como mi última empresa que el concepto de los sombreros múltiples era conveniente para ellos pero cuando les convenía me metían en la cajeta.

        I.          II   3 Pasos para diseñar una carrera que ames:
  • Saber quién eres realmente: Conocer tus habilidades (para que eres bueno, tus fortalezas, etc.)
  • Saber que quieres (donde quieres ir, con quien, y como)
  • Honrarte a ti mismo


      II.           III  ¿Por qué no estamos contentos con nuestros trabajos?

  • No consideramos nuestros verdaderos intereses
  • El costo de la vida ha aumentado y nos desesperamos en trabajar en lo que sea
  • La crisis económica mundial, nos da miedo a explorar carreras nuevas
  • Actitud: Sera que la nueva generación espera que el mundo les sirva.

Le dejo con el siguiente pensamiento: Las empresas son las dueñas de los trabajos, pero usted es el dueño de su carrera. Ocupe su título y haga la siguiente evaluación: 
  • ¿Para quien trabajas?
  • ¿Para que trabajo?
  • ¿Soy Feliz en mi trabajo?

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza...



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"

jueves, 11 de julio de 2013

¡Va en el camino equivocado, De un U-TURN!

¿Se encuentra usted a veces en un callejón sin salida?



En el viaje de la vida hay 4 autopistas obligatorias que nos tocaran cruzar.

  • ·         En la primera autopista estamos apurados por comenzar a correr sin importarnos si tenemos o no una licencia para conducir, como estará el camino o quien nos acompañara.
  • ·         En la segunda autopista vamos en competencias con otros compañeros de viajes que hemos encontrado en el camino. ¿Quién llegará a la meta, quien será el ganador?
  • ·         En la tercera autopista, hemos dado varias vueltas, tal vez algunos vuelcos, flats, choques, y carreteras des perfectas. Muchas veces forzosamente, comenzamos a bajar la velocidad, algunos se paran en los pits, y muchos se retiran.
  • ·         En la última y cuarta autopista ya somos un clásico; muchos prefieren estar en las gradas, otros enseñando a nuevos pilotos, muchos escribiendo y compartiendo sus hazañas.


Es obligatorio tomar las autopistas y aunque todos queremos llegar, no todo sale a veces como quisiéramos. Las buenas noticias amigo es que en todas las autopistas está permitido y existe el U-Turn. ¿Sabes porque? Porque aunque seas el mejor piloto, a veces tenemos que buscar otras formas de cruzar la ruta. Sea un Jeff Gordon, para que seguir haciendo más de lo que no funciona, da un U-Turn, regresa al home base, plantea nuevas estrategias e inclusive re-direcciona. ¡Nunca es tarde!

Check point rápido:

¿Tienes licencia de piloto?
¿Está tu carro en buenas condiciones para un viaje largo?
¿Planeaste la ruta?
¿Sabes dónde están los pits por si hay desperfectos?
¿Órale, es que has encontrado ya un U-Turn?

















¡Anímese! seguro nos encontramos si decide dar el U-turn. Click it or Ticket it (póngase el cinturón sino la policía de la vida te dará boleta, si es que ya no saliste volando por un frenazo)
Coach Yolany a través de sus programas de Life Coach Latino y ahora Martogo,  cuenta con excelentes rutas alternativas que te ayudaran a ser un piloto en Hot Wheels en el manejo del NASCAR de tu vida. ¿Qué esperas?


Hasta entonces, Empodera tu Grandeza ...



 Coach Yolany
Board Certified Life/ Career Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"



sábado, 4 de mayo de 2013

¡7 Claves para liberar el gigante que vive en ti!

¿Cuantas veces has dudado de ti? ¿Cuántas veces miras a otros y desearías ser como ellos? ¿Cuántas veces sientes que estas aquí por estar?


  • "No me interesa lo que haces para ganarte la vida.   Quiero saber lo que ansías, si te atreves a soñar y satisfacer el deseo de su corazón.
  • No me interesa la edad que tengas.  Quiero saber si usted corre el riesgo aunque parezca un tonto   por amor, por un sueño y  por la aventura de estar vivo.
  • No me interesa qué planetas están en armonía con tu luna.  Quiero saber si has tocado el centro de tu propio dolor,  si te has abierto a las traiciones de la vida,  o has marchitado y cerrado  por miedo a un dolor adicional.
  • Quiero saber si puedes sentarte con el dolor, el mío o el tuyo por cuenta propia,  sin intentar esconderlo,  que se desvanezcan  o arreglarlo.
  • Quiero saber si puedes estar con alegría, con la  mía o la tuya,  si puedes bailar con desenfreno   y dejar que el éxtasis te llene desde la punta de los dedos de tus  manos  hasta los pies.  Sin la advertencia, cuidado de ser realistas y  recordar las limitaciones del ser humano”.   ~ Extracto de Oriah Dreamer Montaña
A través de la historia han pasado miles de libros, maestros y herramientas que nos enseñan lo mismo de diferentes maneras y el fondo de la formula concluye en lo mismo, todos tenemos todo lo que necesitamos dentro de nosotros mismos pero se nos ha olvidado.

¡7 Claves para liberar el gigante que vive en ti!, presentado por Coach Yolany, es un programa para ayudarte a entrar a tu interior y despertar el gigante que eres en realidad.
1. ¡PRAPARATE PARA EL EXITO!;  Prende tu máquina & comencemos a trabajar.

2. ¡VISIONA LA CIMA! Traza tus metas & desata la visión de tu futuro.

3. ¡DESPEJA EL CAMINO! Identifica las rocas.
4. ¡ACCION MASIVA CON PRIORIDADES CLARAS! Simplifica y acelera el éxito.

5. ¡GANA AUTOCONFIANZA! Identifica tu gigante & toma perspectiva.
6. ¡LIBERA TU PODER! Ocúpate, diseña el mapa & libera tu poder.

7. ¡SE REALISTA, CREA TUS MILAGROS! Una relación positiva contigo mismo y los demás.
Tal vez es hora de sentirte vivo y no resignarte a otra cosa, otra que no sea vivir la grandeza de tu ser. Tal vez es hora de liberar a tu gigante.  ¡Me encantaría saber tu respuesta!

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza...



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"









martes, 2 de abril de 2013

¿Puedes pensar en una sola razón para estar feliz?

¿Está usted en busca de la felicidad? La felicidad parece no ser duradera en tu vida

A veces estamos tan ocupados en hacer dinero para adquirir todo aquello que nos hará feliz, pero no se debe tratar solo del dinero porque si no todas las personas ricas serian felices y resulta que unas personas ricas no lo son. Entonces el pobre dice, si yo fuese el rico sería feliz con tanto dinero. Ahora resulta que unos ricos son felices, otros no. Mientras que muchos pobres son felices y otros tristes.
Sin dudas, te puedo compatir que se trata del síndrome “Cuando yo……….. seré / podré….


  • Cuando conozca mi príncipe azul, seré feliz
  • Cuando tenga hijos, seré feliz
  • Cuando compre una casa, seré feliz
  • Cuando pague la hipoteca, seré feliz
  • Cuando me compre el carro, seré feliz
  • Cuando baje de peso, seré feliz
  • Cuando mi marido cambie su forma de ser, seré feliz.
  • Cuando me divorcie, seré feliz
  • Cuando me consiga ese trabajo, seré feliz
  • Cuando tenga mi negocio propio, seré feliz
  • Cuando me vaya de mi país, seré feliz
  • Cuando regrese a mi patria, seré feliz
  • Cuando tenga lo del vecino, seré feliz

Es como que siempre hace falta algo para ser feliz por lo que te comparto el secreto a la felicidad: Así como la mente humana tiene la infinita capacidad de siempre pensar en una razón para ser infeliz, también tiene la infinita capacidad de pensar en una razón para ser feliz. ¿Puedes pensar en una sola razón para estar feliz?

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza...



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"