jueves, 1 de agosto de 2013

¡Como diseñar una carrera que ames!

¿Te levantas cada mañana motivado para ir al trabajo?  ¿Puedes decir, yo amo mi trabajo y trabajo en lo que amo?

1.       Hay un grupo de investigación en Estados Unidos llamado el CONFERENCE BOARD que tienen aproximadamente 22 años investigando sobre el síndrome de Insatisfacción en el Trabajo. El último estudio realizado a principios del 2010) dijo que el 45% de las personas no están satisfechas con su trabajo.  Este 45% lo comparan a la gran recesión de 1930 donde la gente trabajaba en lo que sea por necesidad.  La primera encuesta la hicieron en 1987 donde el 61% de las personas dijo estar contentas con sus trabajos.  (Fuente: CBS News http://search.yahoo.com/search;_ylt=ArT51v18niUfDUXKxmPsDoGbvZx4?p=how+many+people+are+happy+with+their+careers&toggle=1&cop=mss&ei=UTF-8&fr=yfp-t-900)
2.       Según la revista Forbes, la empresa Right Management  realizo una encuesta global a mitad del año del 2012 y el 44% de las personas reportaron estar insatisfechas con sus trabajos. (Fuente: Revista Forbes http://www.forbes.com/sites/susanadams/2012/05/18/new-survey-majority-of-employees-dissatisfied/)
3.       El grupo Gallup realiza una encuestas en Estados Unidos  en Noviembre del 2012 relacionado al tema y observa que el 53% de las personas no están satisfechas con  sus trabajos. (Fuente Grupo Gallup: http://www.gallup.com/poll/158723/workers-least-happy-work-stress-pay.aspx)

        I.           I  ¿Cuáles son los síntomas que te indican es hora de un cambio, es hora de partir de un trabajo?
  • Emocionales
  • Productividad / No Competente
  • Físicos

Te cuento mi anécdota de la cajeta: Durante mis últimos años laborales me sentía en una cajeta. Llegue a trabajos donde me decían; no, no te contratamos para eso. Dedíquese a esto solamente. O como mi última empresa que el concepto de los sombreros múltiples era conveniente para ellos pero cuando les convenía me metían en la cajeta.

        I.          II   3 Pasos para diseñar una carrera que ames:
  • Saber quién eres realmente: Conocer tus habilidades (para que eres bueno, tus fortalezas, etc.)
  • Saber que quieres (donde quieres ir, con quien, y como)
  • Honrarte a ti mismo


      II.           III  ¿Por qué no estamos contentos con nuestros trabajos?

  • No consideramos nuestros verdaderos intereses
  • El costo de la vida ha aumentado y nos desesperamos en trabajar en lo que sea
  • La crisis económica mundial, nos da miedo a explorar carreras nuevas
  • Actitud: Sera que la nueva generación espera que el mundo les sirva.

Le dejo con el siguiente pensamiento: Las empresas son las dueñas de los trabajos, pero usted es el dueño de su carrera. Ocupe su título y haga la siguiente evaluación: 
  • ¿Para quien trabajas?
  • ¿Para que trabajo?
  • ¿Soy Feliz en mi trabajo?

Hasta entonces, Empodera tu Grandeza...



 Coach Yolany
Trainer Coach, Experta en Mercadeo y Autor del Libro "Una Vida, Esta Vida"